EL PODER MÁGICO DE LOS HONGOS EN UNA LEYENDA DE LOS UITOTO POR JUAN CAMILO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi3uBOITIWW452jln9KkAo9pdoTf55cEhBMgkKo45DjtAux5q1niSJmmP5EOLB_J9GXdfUjugSgfkXVaOCJpu77qZxu3RsWFnrtzQqPX-PpxfeM5zBS3vFLmQGJELzmypQA3lBzlSYDPd6/w640-h266/image.png)
Dedicado a Hernán Toro... Gracias por los detalles.. En la investigación que he venido realizando a lo largo de estos años con respecto al uso de hongos por los indígenas de la Colombia Prehispanica, debo confesar que la mitología es una herramienta de estudio e investigación formidable, que permite descubrimientos para la etnomicología únicos e imprescindibles. En los mitos y las leyendas se puede rastrear usos de enteogenos en frutas mágicas, objetos mágicos, pociones, armas encantadas y demás elementos propios de las narraciones de la tradición oral indígena. Muchos de estos usos y plantas podrían haber sido olvidados por los indígenas de la actualidad, y tan solo un lejano recuerdo del pasado esta presente en su tradición oral o incluso las tradiciones orales indígenas podrían en si mismas ser contenedoras de información botánica codificada en simbolismos cuyos contenidos solo pueden ser conocidos por un grupo de iniciados. Es una manera de transmitir la información y esconderla pa...