FLY AGARIC: A COMPENDIUM OF HISTORY, PHARMACOLOGY, MYTHOLOGY AND EXPLORATION EDITED BY KEVIN FEENEY: A BOOK REVIEW BY JUAN CAMILO RODRÍGUEZ MARTINEZ
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcghhkQY_IXb9XXZjQoQm7OWXILzj8jAMvrxCt9j-bUPzN0Umke0ptPU9_rpFEFhBaMjpL4k6jGa3BIR5eMnbYJkMBZdeQzb9x1PHU6hidQnmeeQBzT3ibvaifV8EU-RUxwe25Uyfv2ktn/w480-h640/232266005_134787335487320_1235032648688826992_n.jpg)
This book review is dedicated to R. Gordon Wasson and his wife Valentina Wasson Authorities in the studies around Amanita muscaria ... A Special dedication to my little dog Sussy the Shitzu and her faithful company in the process of writing this document. "En el hongo Amanita muscaria (L. ex Fr.) Hoook., las abreviaciones a continuación de la especie, significan que Linneo (L.) describió la especie en el siglo antepasado; que Fries (Fr.) la actualizó en el siglo pasado, pero en ambos casos en otro género ajeno a Amanita; en particular, en el género Agaricus (Como Agaricus muscarius); de ahí que las abreviaciones L. y Fr. esten entre paréntesis y entre ellas el prefijo "ex". Posteriormente Hooker transfirió la especie muscarius al género Amanita, que es el binomio aquí usado (debido a la terminación de las palabras genéricas, Agaricus y Amanita, el nombre se escribe con diferente ortografía, muscarius o muscaria). El nombre de Agaricus muscarius L. ex Fr. es pues, un s...